EL 17 DE TAMUZ Y LAS TRES SEMANAS
El 17 de Tamuz es un día de ayuno que conmemora la toma de Jerusalén/Jerusalem, que precedió a la destrucción del Templo. Este día también es el primero de un período de tres semanas de duelo nacional que precede a Tishá BeAv.
El 17 de Tamuz es uno de los cuatro ayunos mencionados en el Libro de los Profetas. El propósito de este ayuno es despertar en la humanidad un sentimiento de pérdida por la destrucción del Templo, el exilio y el peregrinar que siguieron a esta catástrofe.
Preocuparse por estos eventos debería ayudarnos a superar las deficiencias espirituales que las causaron. El proceso de teshuvá —introspección y compromiso con la superación personal— nos permite transformar la tragedia en alegría. De hecho, el Talmud dice que, tras la futura liberación de Israel y la reconstrucción del Templo, estos días de ayuno se convertirán en días de regocijo y celebración. Como dice el profeta Zacarías: «El 17 de Tamuz será día de alegría y banquete en la casa de Judá».
¿QUÉ SUCEDIÓ EL 17 DE TAMUZ?
Cinco grandes catástrofes ocurrieron en este día en la historia judía :
Moisés rompió las Tablas de la Ley al descender del Monte Sinaí tras el pecado del becerro de oro.
Los sacrificios diarios se suspendieron en el primer Templo durante el asedio de Jerusalén, ya que los Kohanim (sacerdotes) ya no podían obtener animales.
Se abrió una brecha en la muralla de Jerusalén antes de la destrucción del Templo en el año 70 d. C.
Antes de la Gran Revuelta, el general romano Apóstol quemó un rollo de la Torah, sentando un precedente para las horribles quemas de libros judíos a lo largo de los siglos.
Se introdujo una estatua en el santuario, un acto blasfemo y profanador por excelencia.
(Originalmente, ayunábamos el 9 de Tamuz, ya que fue en este día que Jerusalén cayó antes de la destrucción del Primer Templo, en el año 586 a. C. Sin embargo, cuando Jerusalén cayó por segunda vez el 17 de Tamuz durante la destrucción del Segundo Templo, los Sabios decidieron que ambas tragedias se conmemorarían el 17 de Tamuz).
¿CÓMO SE CELEBRA EL 17 DE TAMUZ?
Está prohibido comer o beber desde el amanecer hasta el anochecer. ( en lo dia )
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como aquellas cuya salud pueda verse afectada por el ayuno, están exentas del ayuno.
Cuando el 17 de Tamuz cae en Shabat/Chabbat, el ayuno se pospone hasta el día siguiente.
Está permitido lavarse, perfumarse y usar zapatos de cuero.
El Jazor añade la oración «Aneinu» a la Amidá de Shajarit y Minjá. Quienes recen solos solo lo añadirán en Minjá.
Se recitan las Selijot y Avinu Malkenu.
Durante los servicios de la mañana y la tarde, se leerá Éxodo 32:11, que menciona los trece atributos de la misericordia divina.
Para la Aftarah de Minjá, se leerá Isaías 55:6-56:8, que trata sobre la renovación del servicio del Templo.